Calc es otro de los programas de OpenOffice. Es una hoja de cálculo (como Excel), que permite hacer todo tipo de operaciones, con distintas combinaciones entre sus múltiples celdas. Tambien permite crear graficas con los datos de las tablas.
Hicimos dos trabajos con Calc:
El primero consisitía en introdicr distintas formulas en una misma tabla, en introducir la categoría de moneda.
El segundo explicaba como hacer uso de las referencias relativas y absolutas a columnas y filas.
En ambos trabajos modificamos las tablas, cambiando los colores de las celdas, combinandolas o poniendo bordes.
buenas soy Alex voy a usar este blog para la asignatura de informatica en el instituto Rosalia de Castro
viernes, 10 de junio de 2011
Trabajos Open Office - Writer
El writer es un procesador de texto que funciona en distintos sistemas operativos (como Ubuntu o Windows), está integrado en el programa Open Office del que ya hablamos en una entrada anterior. Ademas de contar con sus prorpios formatos, puede abrir otros muchos (por ejemplo el del Word .doc)
Desde nuestra última entrada hemos hecho 8 trabajos :
-El pirmer trabajo consistía en cambiar el tipo de caracter y el color de las palabras.
-El segundo en modificar los parrafos y las paginas (espacios numeración etc)
-El tercero tuvimos que quitar la basura tipográfica de un texto.
-El cuarto consistió en acnlar imagenes a textos.
-El quinto creamos una lista y modificamos su estructura.
-El sexto crear una tabla con datos que nos daban.
-El séptimo modificamos el estilo de parrafo de un texto.
-En el octavo modificamos una plantilla.
Desde nuestra última entrada hemos hecho 8 trabajos :
-El pirmer trabajo consistía en cambiar el tipo de caracter y el color de las palabras.
-El segundo en modificar los parrafos y las paginas (espacios numeración etc)
-El tercero tuvimos que quitar la basura tipográfica de un texto.
-El cuarto consistió en acnlar imagenes a textos.
-El quinto creamos una lista y modificamos su estructura.
-El sexto crear una tabla con datos que nos daban.
-El séptimo modificamos el estilo de parrafo de un texto.
-En el octavo modificamos una plantilla.
viernes, 8 de abril de 2011
Tercer Trimestre 1º práctica impress
En éste trimestre usaremos OpenOffice. ¿Que es Open Offce? Es un programa que recopila programas usados en oficinas y otros lugares, es de código abierto. Los programas con los que cuenta con: un procesador de texto (Writer), hojas de cálculo (calc), herramientas para el dibujo vectorial (draw), base de datos (calc), y el que usamos en ésta práctica, para presentaciones (impress).
El Impress es un programa de presentaciones. Puede exportar presentaciones del formato SWF, para que se pueda reproducir en cualquier ordenador con un reproductor Flash instalado, tambien permite crear archivos en PDF. Su formato es el ODP. Otros programas similares son el Microsoft Power Point, y el Keynote de Apple.
La 1º entrada que realizamos con el OpenOffice, concretamente con impress, consistía en crear una presentación de todos los trabajos del 2º trimestre hechos con GIMP e Inkscape, realizando una breve descripción de cada trabajo, en el caso de que fuesemos dos personas juntas haciendo este trabajo se señalaría a quien pertenece cada uno.
Estos son los sistios de los que sacamos información:
domingo, 20 de marzo de 2011
Práctica INKSKAPE 3
En esta practica usamos sobre todo la herramienta reflejo.
Haciamos un circulo y lo transformamos usando la herramienta de editar nodos de trayecto, en una manzana y haciamos dos criculos (uno superpuesto sobre el otro) y usabamos la herramienta de intersección para hacer una hoja.
El resto del trabajo era muy simple, agrupabas todo (manzana y hoja) y crabas un fondo con la herramienta de figuras poligonales y lo agruopabas junto a la manzana.
Aquí hacías un duplicado y usando la herramienta reflejo todo lo seleccionado quedaría al reves del original es decir su "reflejo"
Luego solo tenías que duplicar los objetos y repetir el proceso cambiando los colores y nada mas.
Luego escribías tu nombre hacias su reflejo y lo ponías en el otro extremo del fondo
Haciamos un circulo y lo transformamos usando la herramienta de editar nodos de trayecto, en una manzana y haciamos dos criculos (uno superpuesto sobre el otro) y usabamos la herramienta de intersección para hacer una hoja.
El resto del trabajo era muy simple, agrupabas todo (manzana y hoja) y crabas un fondo con la herramienta de figuras poligonales y lo agruopabas junto a la manzana.
Aquí hacías un duplicado y usando la herramienta reflejo todo lo seleccionado quedaría al reves del original es decir su "reflejo"
Luego solo tenías que duplicar los objetos y repetir el proceso cambiando los colores y nada mas.
Luego escribías tu nombre hacias su reflejo y lo ponías en el otro extremo del fondo
viernes, 18 de marzo de 2011
Práctica inkscape 2
Esta práctica consistía en crear el simbolo de mitsubshi, para ello seguimos varios pasos:
Seleccionamos la herramienta de crear figuras poligonales y hacemos un triangulo de cualquier color.
Lo duplicabamos y usando la herramiente dealineado lo poníamos el nuevo triangulo justo debajo de forma que quedase un rombo.
Agrupamos el rombo y lo duplicamos de nuevo, usando la herramienta de distribuir lo agrupamos y lo giramos 120º grados.
Luego lo duplicamos y creamos su reflejo respecto al eje horizontal y lo separamos para que quede pegado por la punta del rombo con la otra mnediante la herramienta de distribuir.
Finalmente pones todos los objetos que tienes distribuidos sobre una linea guía y pones arriba el rombo original cambias el color y ya esta echo todo el trabajo.
Seleccionamos la herramienta de crear figuras poligonales y hacemos un triangulo de cualquier color.
Lo duplicabamos y usando la herramiente dealineado lo poníamos el nuevo triangulo justo debajo de forma que quedase un rombo.
Agrupamos el rombo y lo duplicamos de nuevo, usando la herramienta de distribuir lo agrupamos y lo giramos 120º grados.
Luego lo duplicamos y creamos su reflejo respecto al eje horizontal y lo separamos para que quede pegado por la punta del rombo con la otra mnediante la herramienta de distribuir.

jueves, 3 de marzo de 2011
Práctica inkscape

Lo primero fue abrir el inksacape y seleccionar la cricunferencia pulsando control para que quede una circunferencia perfecta.
Elegimos la herramienta de editar textos y escribimos, usando la tipografía arial black, una T mayuscula y usamos las herramientas de centrado para que la T quedase en el centro.
Despues usamos la herramienta de color y elegíamos el color que nosotros quisiéramos.
Tras centrarlo usamos la herramienta de difuminar sobre la letra T para qu quede (evidentemente) difuminada.
Por último escribimos nuestro nombre con el tipo de letra que queremos y usamos lamarca de agua (en la herramienta color) para que quede algo transparente y ya está.
viernes, 18 de febrero de 2011
Practica gimp 3.
Esta nueva entrada en la que volvimos a usar el GIMP por tercera vez aprendimos a retocar rostros.
Lo primero era buscar una imagen de una persona con arrugas y que se le viesen los dientes, despues usando el GIMP abrimos la imagen y empezamos el retoque. En primer lugar usamos la herramienta sanear para procurar quitar las arrugas sin que quedase muy falso el resultado, luego nos tuvimos que encargar de los dientes los blanqueamos y arreglamos cualquier error que tuviesen (restos de comida en la boca etc) el máximo fallo que se pudo tener era que los dientes quedasen mas falsos que los de un anuncio de dentífrico malo lo cual me paso a mí. Luego teniamos que cambiar el color de los ojos, para eso usamos la herramienta de lazo primero en un ojo luego pulsabamos en la pupila y mientras usabamos el lazo manteníamos presionado la tecla control para que al cambiar el color no afectase a la pupila el cambio, depues repetíamos el proceso en el otro ojo pulsando shift para que se incluyese y contro de nuevo para la pupila. Elegimos un fondo, despues copiamos las imagen original y la modificada usando lineas guía. Escribimos "antes" debajo de la original y "despues" debajo de la modificada, pusimos nuestro nombre en el medio y ya está.
El resultado fue este.
Lo primero era buscar una imagen de una persona con arrugas y que se le viesen los dientes, despues usando el GIMP abrimos la imagen y empezamos el retoque. En primer lugar usamos la herramienta sanear para procurar quitar las arrugas sin que quedase muy falso el resultado, luego nos tuvimos que encargar de los dientes los blanqueamos y arreglamos cualquier error que tuviesen (restos de comida en la boca etc) el máximo fallo que se pudo tener era que los dientes quedasen mas falsos que los de un anuncio de dentífrico malo lo cual me paso a mí. Luego teniamos que cambiar el color de los ojos, para eso usamos la herramienta de lazo primero en un ojo luego pulsabamos en la pupila y mientras usabamos el lazo manteníamos presionado la tecla control para que al cambiar el color no afectase a la pupila el cambio, depues repetíamos el proceso en el otro ojo pulsando shift para que se incluyese y contro de nuevo para la pupila. Elegimos un fondo, despues copiamos las imagen original y la modificada usando lineas guía. Escribimos "antes" debajo de la original y "despues" debajo de la modificada, pusimos nuestro nombre en el medio y ya está.
El resultado fue este.
viernes, 4 de febrero de 2011
practica gimp 2
En esta practica tuvimos que recortar una imagen nuestra de cuerpo entero y pegarla sobre una imagen cualquiera con una altura de 1280.
Como la mayoría de la clase carecía de la versión de GIMP para recortar correctamente imagenes tuvimos que usar un metodo menos preciso y tuve algún fallo pues en la imagen se puede apreciar que me falta un trozo de cara.
Despues tuvimos que invertir la imagen y copiarla sobre un fondo que habiamos elegido de antemano, tras escalar nuestra imagen pegada para que cuadrara con el paisajemodificamos el tono y saturación de los colores y la pasamos a archivo jpg para poder subir la imagen al blog.
Como la mayoría de la clase carecía de la versión de GIMP para recortar correctamente imagenes tuvimos que usar un metodo menos preciso y tuve algún fallo pues en la imagen se puede apreciar que me falta un trozo de cara.
Despues tuvimos que invertir la imagen y copiarla sobre un fondo que habiamos elegido de antemano, tras escalar nuestra imagen pegada para que cuadrara con el paisajemodificamos el tono y saturación de los colores y la pasamos a archivo jpg para poder subir la imagen al blog.
jueves, 3 de febrero de 2011
GIMP
Esta evaluación usaremos el GIMP para el tratamiento de imaganes digitales.Durante esta avaliación seguire trabajando solo. El primer trabajo que hicimos consistía en copiar una imagen cuato veces con unas medidas específicas en cada esquina y luego modificar tres de ellas con 1 bit 4 bits y 8 bits. Mi trabajo es este
Suscribirse a:
Entradas (Atom)