domingo, 20 de marzo de 2011

Práctica INKSKAPE 3

En esta practica usamos sobre todo la herramienta reflejo.
Haciamos un circulo y lo transformamos  usando la herramienta de editar nodos de trayecto, en una manzana y haciamos dos criculos (uno superpuesto sobre el otro) y usabamos la herramienta de intersección para hacer una hoja.
El resto del trabajo era muy simple, agrupabas todo (manzana y hoja) y crabas un fondo con la herramienta de figuras poligonales y lo agruopabas junto a la manzana.
Aquí hacías un duplicado y usando la herramienta reflejo todo lo seleccionado quedaría al reves del original es decir su "reflejo"
Luego solo tenías que duplicar los objetos y repetir el proceso cambiando los colores y nada mas.
Luego escribías tu nombre hacias su reflejo y lo ponías en el otro extremo del fondo

viernes, 18 de marzo de 2011

Práctica inkscape 2

Esta práctica consistía en crear el simbolo de mitsubshi, para ello seguimos varios pasos:

Seleccionamos la herramienta de crear figuras poligonales y hacemos un triangulo de cualquier color.
Lo duplicabamos y usando la herramiente dealineado lo poníamos el nuevo triangulo justo debajo de forma que quedase un rombo.
Agrupamos el rombo y lo duplicamos de nuevo, usando la herramienta de distribuir lo agrupamos y lo giramos 120º grados.

Luego lo duplicamos y creamos su reflejo respecto al eje horizontal y lo separamos para que quede pegado por la punta del rombo con la otra mnediante la herramienta de distribuir.
Finalmente pones todos los objetos que tienes distribuidos sobre una linea guía y pones arriba el rombo original cambias el color y ya esta echo todo el trabajo.

jueves, 3 de marzo de 2011

Práctica inkscape

Esta es la primera práctica en la que hacemos uso de inksape, un programa de codigo abierto, programa que sirve para hacer dibujos libres. Lo que teníamos que hacer era esto:

Lo primero fue abrir el inksacape y seleccionar la cricunferencia pulsando control para que quede una circunferencia perfecta.

Elegimos la herramienta de editar textos y escribimos, usando la tipografía arial black, una T mayuscula y usamos las herramientas de centrado para que la T quedase en el centro.

Despues usamos la herramienta de color y elegíamos el color que nosotros quisiéramos.

Tras centrarlo usamos la herramienta de difuminar sobre la letra T para qu quede (evidentemente) difuminada.

Por último escribimos nuestro nombre con el tipo de letra que queremos  y usamos lamarca de agua (en la herramienta color) para que quede algo transparente y ya está.