Adicionalmente, el Cesga está subvencionado por la xunta de Galicia y el CSIC. Además, se destinan a la subvencion de esta, todos los gastos efectuados por los cientificos (o por cualquier persona) que quiera visitar las instalaciones, con motivo de aprender o simplemente por curiosear, cobrandoles a mayores los gastos efectuados por el uso dedicha maquinaria, durante el período de su visita.
El CESGA cuenta con el superordenador Finisterrae uno de los mas potentes de España.

ESTRUCTURA
El Finisterrae está instalado en la primera planta del edificio se distribuye en 8 filas donde se sitúan todos los nodos que lo componen: En los extremos se encuentran los nodos computacionales, en las dos filas del medio se sitúa el nodo central .Es uno de los supercomputadores de mayor memoria compartida de Europa, con un sistema de almacenamiento jerárquico de 390.000 Gigabytes de disco duro, una arquitectura de memoria compartida de casi 20.000 Gigabytes y 2,2 millones de Gigabytes en librería robotizada de cintas.
Enlaces:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/15/ciencia/1213547530.html
http://www.cesga.es/
http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Supercomputaci%C3%B3n_de_Galicia
http://es.wikipedia.org/wiki/Finisterrae